Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

Aniversario en Haití


Hemos oído que quieren rescatar a Portugal. Ya lo hicieron con Grecia y con Irlanda. Quizá este año tampoco le toque a mi pueblo.

s/m


¿Qué tienen en común la carta de pescados de un chiringuito y el programa electoral de un partido político? Que los precios y las promesas valen 'según mercado'.

La solución



Ahora quieren que nos jubilemos más tarde pero, al mismo tiempo, nos expulsan cada vez antes del mercado laboral. Igual, al final, tenemos que acortar nuestra esperanza de vida por imposición de los mercados.

La mar de grúas


Nos habían hablado del estallido de la burbuja inmobiliaria. Era mentira. Lo que había saltado por los aires era nuestro derecho a una vivienda digna.

El contagio


Y resultó que la incertidumbre desapareció de los mercados pero ya había contaminado a las ideologías.

Sacrificios


Hubo un tiempo en el que se sacrificaban personas para calmar a los dioses. Ahora, para apaciguar a los mercados, les ofrecen nuestros derechos. 

Economía de guerra



Y nos hicieron caso. Dejaron las armas y empuñaron las monedas. Ahora utilizan la deuda para someter a los pueblos.

El rescate


–Lo conseguimos. Nuestro plan de rescate ha calmado a los mercados.–
–Sí, pero ahora es la gente la que está intranquila–.

Sociedades anónimas


No satisfechos con los bancos, las cajas y las empresas, los mercados provocaron la fusión de las ideologías.

Yo, saharaui (III)


A ver si lo he entendido bien. Entonces, ¿se puede salir al rescate de la economía de un país asfixiado pero no de un pueblo oprimido?